Tras el ataque de Filoxera a los viñedos del marco Montilla-Moriles en el S. XIX, éstos se repusieron prácticamente con las cepas autóctonas, especialmente con la variedad "Pedro Ximénez".
Algunas de las variedades autóctonas anteriores se perdieron para siempre, desgraciadamente, y no se encuentran ni tan siquiera en el ámbito de viveros.
Según el Pliego de Condiciones de la DOP "Montilla-Moriles", la elaboración de los vinos protegidos se realizará con uvas procedentes del área de producción de la DOP y de las variedades siguientes: Pedro Ximénez, Airén, Baladí,Verdejo, Moscatel de grano menudo, Moscatel de Alejandría, Torrontés, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Macabeo, cualquiera que sea la sinonimia utilizada para cada una de ellas.
Pincha en cada una de ellas y obtendrás una ficha descriptiva de cada variedad
(Fuente: www.magrama.es)